GEN 3  Servicios

GEN 3.1   Servicios de información aeronáutica

 
3.1.1 .Servicio Responsable
 
1. Los Servicios de Información y Cartas Aeronáuticas, dependiente del Departamento de Navegación Aérea de Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil, garantiza la circulación e información necesarias para la seguridad, regularidad y eficacia de la navegación aérea internacional y nacional dentro de su área de responsabilidad, como se indica más adelante.
 
Está constituido por la Oficina Central AIS y las dependencias AIS /ARO establecidos en los aeropuertos internacionales. Golosón, Ramón Villeda Morales, Juan Manuel Gálvez, Toncontín y Palmerola (ver inciso 3.1.5)
 
Los Servicios de Información y Cartas Aeronáuticas se basan en los anexos 15 y 4 de la OACI.
 
2. Oficina central del AIS
 
Servicios de Información Aeronáutica
Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil
Aeropuerto Intl. Toncontín
Apdo. Postal 30145
Tegucigalpa, Honduras
Telefax: (504) 2233 0258
AFS: MHTGYOYX
WEB: www.ahac.gob.hn
E-mail:honduras.ais@gmail.com, aismap@ahac.gob.hn
La oficina AIS-Central presta sus servicios de lunes a viernes de las 15:00 - 23:00 UTC ; en el inciso 3.1.5 se menciona la cobertura de las oficinas AIS de Aeródromos.
 
3. Oficinas NOTAM Internacional
 
Es la responsable de recopilar y difundir información NOTAM para todo el territorio de los Estados de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y para el espacio aéreo sobre alta mar comprendida en la región de Información de Vuelo CENAMER (Centroamérica FIR), presta sus servicios H24.
 
Oficina NOTAM Internacional COCESNA
Apartado postal No. 660
Tegucigalpa, Honduras
PBX: (504) 2275 7090/2283 4750 Ext. 45301, 45302, 45303, 45304, 45305, 45306
Teléfonos directos: (504) 2275 7110/2283 4770
AFS: MHCCYNYX
E-mail: notam@cocesna.org
Sitio WEB: www.cocesna.org
 
3.1.2Área de responsabilidad
 
Los Servicios de Información y Cartas Aeronáuticas tiene la responsabilidad de recopilar y de difundir la información para todo el territorio de Honduras y para el espacio aéreo sobre el nivel de vuelo 200 FL la FIR MHCC (Centroamérica).
 
3.1.3Publicaciones Aeronáuticas
 
1 La información aeronáutica se proporciona en forma de publicación integrada de información aeronáutica, que consta de lo siguientes elementos:
 
  • Publicación de Información Aeronáutica. (AIP);
  • Servicio de enmiendas a la AIP (AIP AMDT);
  • Suplementos de la AIP (AIP SUP);
  • NOTAM
  • Boletines de información previa al Vuelo (PIB);
  • Circulares de Información Aeronáutica (AIC);
  • Cartas aeronáuticas;
  • Conjuntos de datos digitales;
 
Los NOTAM y las correspondientes listas de verificación mensuales se publican por intermedio del Servicio Fijo Aeronáutico (AFS), en tanto que los PIB se pueden obtener en las dependencias AIS de Aeródromo.  
 
   
2. Publicación de información Aeronáutica (AIP)
 
Es la publicación oficial expedida por el Estado de Honduras la cual contiene Información Aeronáutica de carácter duradero, indispensable para la Navegación Aérea.
 
Está disponible en el Idioma Español y es publicada en un solo volumen. Este documento es actualizado mediante un sistema de enmiendas, consistente en la reimpresión de las páginas que hayan sufrido cambios en la información contenidas en ellas.
 
3. Servicio de enmiendas a la AIP (AIP AMDT)
 
Las enmiendas a la AIP se efectúan mediante páginas sustitutivas. Se publican dos tipos:
 
  1. Las Enmiendas regulares de la AIP (AIP AMDT), incorpora a la AIP cambios permanentes para las operaciones en la fecha indicada, se identifica con una tapa color azul claro y se publicarán cuando sea necesario, con la finalidad de mantenerla actualizada. Se utilizará como referencia de fecha de publicación el calendario AIRAC.
 
  1. La Enmienda de la AIP AIRAC (AIRAC AIP AMDT), que se publica en conformidad con el sistema AIRAC. Se identifica mediante una tapa rosada y la sigla AIRAC, incorpora a la AIP cambios permanentes importantes para las operaciones en la fecha indicada de entrada en vigor de la AIRAC.
 
Cada página de la AIP y cada página sustitutiva introducida mediante una enmienda llevan fecha. Para las AMDT AIP, la fecha consta del día, mes (por el nombre) y año de la fecha de publicación (Ej. 3 JUN 10) y para las AIRAC AMDT, de la fecha de entrada en vigor de la información AIRAC (Ej. EFF 29 JUL 10).
 
A cada enmienda a la AIP se le asigna un número de serie que es consecutivo. (Ej. AIP AMDT 18/10 y AIRAC AIP AMDT 19/10).
 
Con cada enmienda se publica una Lista de Verificación de las páginas de la AIP, que contiene el número de página/título de la carta y fecha de la publicación o de entrada en vigor (día, mes por su nombre y año) de la información, y que forma parte integrada de la AIP.
 
 
 
4. Suplementos de la AIP (AIP SUP)
 
Los cambios transitorios de larga duración (tres meses y más) y la información de corta duración que consista en textos amplios y/o gráficos que complementen la información permanente contenida en la AIP, se publican como Suplementos de la AIP (AIP SUP).
 
Los cambios transitorios en la AIP importantes para las operaciones se publican de conformidad con el sistema AIRAC y sus fechas de entrada en vigor establecidas, y se identifican claramente mediante la sigla AIRAC AIP SUP.
 
Los suplementos de la AIP se separan según el asunto de la información (Generalidades-GEN, En ruta-ENR y Aeródromos-AD) y se colocan en consecuencia al principio de cada parte de la AIP. Los suplementos se publican en papel amarillo para que llamen la atención y se destaquen del resto de la AIP. A cada suplemento de la AIP (ordinario o AIRAC) se le asigna un número consecutivo y basado en el año civil, o sea AIP SUP 1/03; AIRAC AIP SUP 2/03)
 
Un Suplemento a la AIP se mantiene en la AIP mientras todo su contenido o parte del mismo siga siendo válido. El periodo de validez de la información contenida en el Suplemento de la AIP se indicará normalmente en el propio suplemento. Así mismo, pueden usarse NOTAM para indicar cambios en el período de validez o la cancelación del suplemento.
 
La lista de verificación de los Suplementos de la AIP en vigor se da a conocer mediante el resumen impreso mensualmente en lenguaje claro de los NOTAM en vigor.
 
5. NOTAM y Boletines de Información Previa al Vuelo (PIB)
 
 
Los NOTAM contienen información relativa al establecimiento, situación o modificación de cualquier instalación, servicio, procedimiento o riesgo aeronáutico, cuyo conocimiento oportuno sea indispensable para el personal afectado por las operaciones de vuelo.
 
El texto de cada NOTAM contiene la información en el orden que se indica en el formato NOTAM de la OACI y está constituido por los significados/fraseología abreviada uniforme asignados al código NOTAM de la OACI, complementados con abreviaturas, indicadores, identificadores, designadores, distintivos de Llamada, frecuencias, cifras y lenguaje claro.
 
Los NOTAM son originados y publicados para la FIR MHCC y se distribuyen en cuatro series que se identifican con las letras A, B, C, I.
 
Los Boletines de información previa al vuelo (PIB), que contienen una recapitulación de los NOTAM vigentes y otras informaciones de carácter urgente para los explotadores y las tripulaciones de vuelo, están disponibles en las dependencias AIS de aeródromo y se distribuyen por medio del correo electrónico, por el sistema TopSky-AIS y en caso de ser requerido en físico; se prepara y se le entrega al usuario en el momento.
 
La amplitud de la información contenida en los PIB se indica en el numeral 5 de esta subsección.
 
Se iniciará un NOTAM y se expedirá prontamente cuando la información que se tenga que divulgar sea de carácter temporal y de corta duración o cuando se introduzcan con poco tiempo de preaviso cambios permanentes o temporales de larga duración que sean de importancia para las operaciones aéreas, salvo cuando el texto sea extenso o contenga gráficos.
Los NOTAM se distribuyen en varios tipos de series, los que se identifican por las siguientes letras:
 
Serie A:       para la distribución de NOTAM con información que afecta las operaciones aéreas internacionales (Idioma distribución inglés) ,
 
   
Serie B: para los NOTAM con información de interés únicamente para las aeronaves que se dedican a la aviación civil nacional y a los que se da solamente distribución nacional, referente al Estado de Belice. (Idioma Distribución Inglés)
   
Serie C: para los NOTAM con información de interés únicamente para las aeronaves que se dedican a la aviación civil nacional y a los que se da solamente distribución nacional, referente a los Estados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua. (Idioma Distribución Español)
   
Serie I: para fines de instrucción. No será distribuido a ningún usuario, sin embargo, en el caso de recibir este tipo de NOTAM considerar que no es operacional.
 
Las oficinas NOTAM internacionales (NOF) que deseen recibir los NOTAM series A, B y C, por favor dirigirse a:
   
Oficina NOTAM Internacional  
COCESNA  
Apartado postal No. 660  
Tegucigalpa, Honduras  
PBX: (504) 2275 7090/2283 4750 Ext. 45302, 45303  
Teléfonos directos: (504) 2275 7110/2283 4770  
AFS: MHCCYNYX  
E-mail: notam@cocesna.org  
Sitio WEB: www.cocesna.org  
 
A cada NOTAM se le asigna un número de acuerdo a la serie a la que pertenece, que comienza con el 0001 a las 0000 UTC del 1º de enero de cada año.
 
   
Lista de Verificación (Checklist): La lista de verificación se publica y distribuye a intervalos de no mas de un mes Mediante el sistema AMHS extendido a todos los suscriptores activos a los Estados con los cuales se mantiene intercambio. la lista de verificación contiene todos los NOTAM vigentes y a la vez contiene referencia a la última enmienda al AIP, lista de verificación de todos los suplementos vigentes a la AIP, todas las circulares de información aeronáutica en vigor Por cada serie (A y C). Estos resumenes se enumeran consecutivamente con base en el año Civil. Cuando no se publique ninguna Enmienda AIP tras el intervalo regular establecido o en la fecha de publicación, se notificará mediante NIL.  
   
 
 
 
 
Los NOTAM son intercambiados entre la NOF MHCC y las otras oficinas NOTAM Internacionales como se indica a Continuación:
AMSTERDAMEHAMYNYX
ASUNCIONSGASYNYX
BOGOTASKBOYNYX
BUENOS AIRESSAEZYNYX
CARACASSVMIYNYX
CANADACYZZNCAR
CENTRAL EUROPEAN AIS DATABASEEUECYIYN
CURACAOTNCCYNYX
FRANKFURT/GERMANY*EDZZNLMR
GUAYAQUILSEGUYNYX
GEORGETOWN*MWCRYNYX
HABANAMUHAYNYX
ITALYLIIAYNYX
JOHANNESBURG/SOUTH AFRICAFAJSYNYX
KINGSTONMKJKYNYX
LIMASPIMYNYX
LONDON/UNITED KINGDOM*EGZZNMHT
MADRIDLELMYNYX
MÉXICOMMMXYNYX
MONTEVIDEOSUMUYNYX
MOSCUUUUUYNYX
OTTAWACYHQYNYX
PUERTO PRINCIPEMTPPYNYX
PIARCO/TRINIDAD & TOBAGO*TTPPYNYS
PORTUGALLPPPYNYX
QATAROTZZNAZX
RIO DE JANEIROSBRJYNYX
SANTIAGOSCSCYNYX
SANTO DOMINGOMDSDYNYX
TOCUMENMPTOYNYX
SHANNON/IRELAND*EINNYNYX
SWITZERLAND*LSZZNAMH
WASHINGTONKDZZNAXX
Nota: * Solo transmite, ** Solo recibe
 
6 Circulares de información aeronáutica (AIC)
 
Las Circulares de información aeronáutica (AIC) contienen información sobre los pronósticos a largo plazo de toda modificación importante en la legislación, los reglamentos, procedimientos o instalaciones; información de carácter puramente explicativo o advertencias que puedan afectar la seguridad de los vuelos; e información o notificación de carácter explicativo o advertencias sobre asuntos técnicos, legislativos o puramente administrativos.
 
Las AIC se dividen por asuntos y se publican en dos series (A y C). La serie A de las AIC contiene información que afecta a la aviación civil internacional y se distribuye a escala internacional, mientras que la serie C de las AIC contiene información que afecta solamente a la aviación civil nacional y se le da difusión nacional.
 
Cada AIC se numera consecutivamente dentro de cada serie, basándose en el año civil. El año que se indica mediante dos cifras, forma parte del número de serie de la AIC, por ejemplo. AIC A 1/21; AIC C 1/21 y se publican en papel color blanco.
 
Una vez al año se publicará una Lista Verificación de las AIC en vigor, la cual constituye una AIC más y reemplazará a la publicada anteriormente.
 
7 Lista de Verificación NOTAM
 
Mensualmente se publica por intermedio del AFS una lista de verificación de los NOTAM validos serie A vigentes.
 
Cartas aeronáuticas
 


Constituyen una representación de una parte de la Tierra, su relieve y construcciones diseñada especialmente para cumplir los requisitos de la navegación aérea.
 
8 Venta de publicaciones
 
Las solicitudes de compra deben dirigirse a:
 
Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea
Gestión de Información Aeronáutica (AIM)
Apartado Postal No. 660
150 metros al sur del Aeropuerto Toncontin
Tegucigalpa, Honduras
Tel: (504) 2275 7110/2283 4770 Ext. 1561, 1562,
1563, 1564, 1565
 
E-mail: ais_pub@cocesna.org
notam@cocesna.org
AFTN: MHCCYNYX MHCCYGYX
 
El pago del AIP Honduras 4ta. Edición en su compra inicial o para renovación anual, deberá realizarse cuando el AIM de COCESNA notifique al cliente la facturación del valor total (Precio del documento más costos de envío).
 
Los pagos se harán mediante cheque o giro bancario a nombre de COCESNA de la manera siguiente:
 
GIROS INTERNACIONALES
 
Regions Bank
2800 Ponce de León Blvd.
8th Floor
Coral Gables, FL 33134
COCESNA Account No. 0920004903
ABA No. 062005690
Swift Code UPNBUS44.
 
PAGO LOCAL
 
Se podrá efectuar en la Tesorería General de la sede de COCESNA en Tegucigalpa, Honduras.
 
Posterior al pago el cliente deberá entregar y/o enviar copia de la factura al Departamento de los Servicios de Información Aeronáutica de COCESNA., (Ver GEN 3.1-3) con la cual se le tramitará su compra.
 
NOTA:       El pago podrá hacerse en dólares o el equivalente en moneda nacional al cambio vigente de acuerdo a las tasas del Banco Central de Honduras. La información relativa a nuestros precios de las publicaciones será siempre notificada por medio de Circulares de Información Aeronáutica (AIC).
 
3.8.1 Tarifas de pago
 
eAIP electrónico – Clientes Nacionales
ServicioPrecio $Publicaciones Incluidas
eAIP80.00Servicio de enmienda un (1) año fiscal; Enero – Diciembre.
 
Renovación Anual
 
30.00
 
Incluye:
 
1. Servicios de AMDT
2. Suplementos AIP
3. AIC
 
 
eAIP Electrónico – Clientes Internacionales
ServicioPrecio $Publicaciones Incluidas
eAIP90.00 Servicio de enmienda un (1) año fiscal; Enero – Diciembre.

Renovación Anual30.00  
Incluye:
 
1. Servicios de AMDT
2. Suplementos AIP
3. AIC
 
3.1.4El Sistema AIRAC
 
1 A fin de controlar y regular los cambios importantes para las operaciones que requieren enmiendas en las cartas, manuales en ruta, etc., siempre que sea posible se publicarán esos cambios en fechas predeterminadas, según el sistema AIRAC. Este tipo de información se publicará como AIRAC AIP AMDT o como AIRAC AIP SUP. Si no puede elaborarse un AIRAC AMDT o SUP por falta de tiempo, se publicará un NOTAM claramente señalado como AIRAC. Este NOTAM irá inmediatamente seguido por una AMDT o SUP
 
2 La tabla que figura a continuación indica las fechas de entrada en vigor del AIRAC para los años venideros. La información AIRAC se publicará de modo que sea recibida por el usuario no menos de 28 días antes y para los cambios importantes no menos de 56 días antes de la fecha de entrada en vigor. En la fecha de entrada en vigor del AIRAC se publicará un NOTAM iniciador con una breve descripción del contenido, fecha de entrada en vigor y número de referencia de la AIRAC AIP AMDT o del AIRAC AIP SUP que entrará en vigor en esa fecha. El NOTAM iniciador se mantendrá vigente como recordatorio en el PIB hasta que se publique la nueva lista de verificación/lista de NOTAM válidos.
 
Si no se ha presentado información para publicarla en la fecha AIRAC, se publicará una notificación NIL mediante NOTAM a más tardar un ciclo AIRAC antes de la fecha Correspondiente de entrada en vigor del AIRAC.
 
4.1 Calendario de fechas de entrada en vigor AIRAC 2021 - 2029
 

3.1.5 Servicio de información previa al vuelo en los aeródromos
Se ofrece información previa al vuelo en los aeródromos que se detallan a continuación:
 
ADCoberturaHorario
MHTGTodos los Estados dentro de la FIR MHCC1200/ 0300
MHLMTodos los Estados dentro de la FIR MHCCH24
MHROTodos los Estados dentro de la FIR MHCC1200/ 0300
MHLCTodos los Estados dentro de la FIR MHCC1200/ 0300
MHPRTodos los Estados dentro de la FIR MHCCH24
Así como las NOF’s mencionadas en el ítem 3.5
Diariamente se ofrecen boletines de información previa al vuelo (PIB), boletines en ruta y lista de los NOTAM válidos para su distribución en las dependencias AIS de aeródromo.
Las dependencias AIS de aeródromo están conectadas entre sí y con la oficina NOTAM internacional.
 
3.1.6 Conjunto de datos digitales
 
NIL