-
Apoyo. Medida táctica ATFM que consiste en que un controlador asiste a otro
ayudándole a detectar conflictos, llenado de tira, coordinaciones con el controlador
planificador. Así aumentándole la capacidad del ATCO.
-
Sectorización Dinámica. Medida
ATFM destinada a reducir la carga de trabajo del controlador ejecutivo en el sector de
control donde la demanda sobrepasara su capacidad establecida, dividiendo el sector
para aumentar la capacidad.
-
Millas en cola (MIT). Medida
táctica ATFM expresada como cantidad de millas requeridas entre aeronaves (además de
los requisitos mínimos longitudinales) para cumplir un criterio particular que puede
ser específico de la separación, el aeropuerto, el punto de referencia, la altitud, el
sector o la ruta. Se usa MIT para organizar el tráfico en afluencias manejables y para
que haya lugar para recibir tránsito adicional (de confluencia o de partida) en las
afluencias de tránsito existentes.
-
Minutos en cola (MINIT). Medida
táctica ATFM expresada como cantidad de minutos requerida entre aeronaves sucesivas.
Se utiliza normalmente en espacio aéreo sin vigilancia de tránsito aéreo, en la
transición de un espacio aéreo con vigilancia a otro sin vigilancia o incluso cuando
el espaciado es tal que sería difícil para un controlador de sector medirlo en
millas.
-
Equilibrio de puntos de
referencia. Medida táctica ATFM, tiene por objeto distribuir la demanda y evitar
demoras. Se asigna a la aeronave un punto de referencia de llegada o salida diferente
del indicado en el plan de vuelo. Esto se puede aplicar también durante períodos de
actividad convectiva en los que no se puede utilizar una llegada normalizada por
instrumentos (STAR) ni una salida normalizada por instrumentos (SID).
-
Cambios de ruta. Una medida
táctica ATFM que consiste en una ruta asignada por el ATC que difiere de la indicada
en el plan de vuelo presentado. Los cambios de ruta pueden ser de diverso tipo, según
la situación táctica.
-
Escenarios de cambio obligatorio
de ruta. Desvíos obligatorios de afluencias para descargar el tránsito de áreas
limitadas.
-
Escenarios de topes de nivel.
Medida que se cumple restringiendo el nivel de vuelo (por ejemplo, los vuelos de Costa
Rica al TMA de El Salvador deberán registrarse por debajo del FL280 y las salidas
estarán limitadas a FL240 hasta que salgan de la TMA).
-
Escenarios de cambio a rutas
alternativas o sugeridas. Rutas opcionales que se ponen a disposición de los
explotadores de aeronaves para descargar el tránsito de ciertas áreas afectadas.
-
Intervalos mínimos de salida
(MDI). Medida táctica ATFM se aplica cuando el ATC establece, por ejemplo, un índice
de flujo de salidas de 3 minutos entre salidas sucesivas. En general se aplican los
MDI durante 30 minutos cada vez, como máximo, por lo general cuando hay una congestión
excesiva en un sector de salidas o cuando se reduce abruptamente la capacidad (por
ejemplo, por falla de equipos, condiciones meteorológicas).
- Opciones de trayectorias
colaborativas. Medida ATFM estratégica, pretáctica o táctica formada por una serie de
rutas elaboradas, publicadas y predefinidas en colaboración para abordar escenarios de
rutas recurrentes. Esta serie de opciones es una herramienta de asistencia que permite
la coordinación eficaz de las rutas durante períodos de limitaciones en el
sistema.
|