1. Servicio responsable | |||||||||||||||
Los Servicios
Meteorológicos para la Aviación Civil son proporcionados por la Oficina de Meteorología
Aeronáutica
de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil. | |||||||||||||||
Departamento de
Meteorología Aeronáutica
Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil Aeropuerto Internacional Toncontín Apdo. Postal No.30145 Teléfono: (504) 2233 1111/1114 AFS: MHTGYMYX E-MAIL: info.metaero@ahac.gob.hn Página WEB: www.metaero.ahac.gob.hh | |||||||||||||||
El servicio se proporciona de conformidad con las disposiciones contenidas en los siguientes documentos de la OACI: | |||||||||||||||
Anexo 3 – Servicio Meteorológico para la Navegación Aérea Internacional | |||||||||||||||
Doc. 7030 – Procedimientos Suplementarios Regionales | |||||||||||||||
Las diferencias con respecto a dichas disposiciones se detallan en la Sub-sección Gen 1.7. | |||||||||||||||
2. Área de responsabilidad | |||||||||||||||
Honduras y especialmente la Agencia Hondureña de Aeronautica Civil, cuenta bajo su cargo con la oficina de vigilancia meteorológica (OVM), para la región de información de vuelo (FIR /MHCC ) de Centroamerica, oficina con alcance regional y encargada de suministrar los avisos meteorológicos corcernientes a las tormentas eléctricas, ceniza volcánicas, cizalladura del viento entre otros que son de vital importancia para la navegación aérea nacional e internacional a través del siguiente número telefónico y correo electrónico: | |||||||||||||||
Oficina de Vigilancia Meteorológica (OVM) | |||||||||||||||
Teléfono: (504) 2275-7090 Ext. 46907 | |||||||||||||||
E-MAIL: ovm-tn@ahac.gob.hn | |||||||||||||||
Estación Meteorológica de Aeródromo/Palmerola (EMA) | |||||||||||||||
Teléfono: (504) 2275-7090 Ext.46975 | |||||||||||||||
E-MAIL: obs-xpl@ahac.gob.hn | |||||||||||||||
Oficina de Meteorológica de Aeródromo/Palmerola (OMA) | |||||||||||||||
Teléfono: (504) 2275-7090 Ext. 46976 | |||||||||||||||
E-MAIL: oma-xpl@ahac.gob.hn | |||||||||||||||
3.Observaciones e informes meteorológicos | |||||||||||||||
Tabla GEN 3.5.3 Observaciones informes meteorológicos |
Nombre de la estación/ Indicador de lugar |
Tipo y frecuencia de observación/ Equipo automático de observación |
Tipo de informes MET y disponibilidad de pronósticos de tendencia |
Sistemas y emplazamiento(s) de observación |
Horas de Funcionamiento |
Información climatológica | ||||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | ||||||||||
CATACAMAS MHCA |
H,S |
METAR, SPECI, SINOPTICO |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional con sensores de: Viento, temperatura. |
H 24 |
Tablas climatológicas disponibles. | ||||||||||
CHOLUTECA MHCH |
H,S |
METAR, SPECI, SINOPTICO |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional con sensores de: Viento, temperatura, altímetro. |
H 12 |
Tablas climatológicas disponibles. | ||||||||||
LA CEIBA GOLOSÓN MHLC |
H,S |
METAR, SPECI, TREND, TAF, SINOPTICO |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional y automático con sensores de: Viento, temperatura Punto de roció, presión atmosférica, humedad relativa, precipitación. |
H 24 |
Tablas climatológicas disponibles. | ||||||||||
PUERTO LEMPIRA MHPL |
H,S |
METAR, SPECI, SINOPTICO |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional con sensores de: Viento, temperatura, altímetro. |
H12 |
Tablas climatológicas disponibles. | ||||||||||
SAN PEDRO SULA/ LA MESA MHLM |
H,S |
METAR, SPECI,TREND, TAF, SINOPTICO |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional y automático con sensores de: Viento, temperatura Punto de roció, presión atmosférica, humedad relativa, precipitación. |
H 24 |
Tablas climatológicas disponibles. | ||||||||||
SANTA ROSA DE COPAN/ MHSR |
H,S |
METAR, SPECI, SINOPTICO |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional con sensores de: Viento, temperatura, altímetro. |
H 12 |
Tablas climatológicas disponibles. | ||||||||||
TEGUCIGALPA/ TONCONTIN MHTG |
H,S |
METAR, SPECI, ESPECIAL MET REPORT, TREND, TAF, SIGMET, SINOPTICO |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional y automático con sensores de: Viento, temperatura Punto de roció, presión atmosférica, humedad relativa, precipitación. |
H 24 |
Tablas climatológicas disponibles. | ||||||||||
TELA /MHTE |
H,S |
METAR, SPECI, SINOPTICO |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional con sensores de: Viento, temperatura, altímetro. |
H18 |
Tablas climatológicas disponibles. | ||||||||||
ROATAN/MHRO |
H,S |
METAR, SPECI, TREND, TAF, SINOPTICO |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional y automático con sensores de: Viento, temperatura Punto de roció, presión atmosférica, humedad relativa, precipitación. |
H18 |
Tablas climatológicas disponibles. | ||||||||||
TRUJILLO/MHTR |
H,S |
METAR, SPECI, SINOPTICO |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional con sensores de: Viento, temperatura, altímetro. |
H12 |
Tablas climatológicas disponibles | ||||||||||
GRACIAS LEMPIRA MHGS |
H,S |
METAR, SPECI, SINOPTICO |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional con sensores de: Viento, temperatura. |
H12 |
Tablas climatológicas disponibles. | ||||||||||
PALMEROLA COMAYAGUA MHPR (EMA) |
H,S |
METAR, SPECI, SINOPTICO, MET REPORT, TREND, TAF, SIGMET |
Estación con personal y con un sistema de observación convencional y automático con sensores de: Viento, temperatura Punto de roció, presión atmosférica, humedad relativa, precipitación. |
H24 |
2275-7090 EXT 46975 | ||||||||||
H =
Horarias
h = Semi-Horarias S = Observaciones Especiales METAR= Informe ordinario en forma de clave METAR SPECI = Informe Especial en forma de clave SPECI TREND = Pronóstico de tipo tendencia regularmente. SIGMET=Información Relativa a Fenómenos Meteorológicos en Ruta. | |||||||||||||||
Sistemas de observación y Procedimientos operacionales | |||||||||||||||
El viento en
la superficie se mide por medio de anemómetros de cazoletas, colocados a una distancia
lateral de 50 a 100 metros
aproximadamente del eje de la pista, los indicadores de vuelo están situados en la estación meteorológica y en la correspondiente dependencia de los servicios de tránsito aéreo. | |||||||||||||||
No hay observaciones RVR se hacen por estimados visuales. La altura de las nubes se mide por estimados visuales durante el día y durante la noche. Estas observaciones son representativas del área de aterrizaje. | |||||||||||||||
4. Tipos de servicios | |||||||||||||||
Los pronósticos de las áreas se expiden por Tegucigalpa/Toncontín para el área delimitada por las siguientes coordenadas 163104.80N 0892114.39W - 163104.80N 0830838.48W - 125851.59N 0830838.48W - 125851.59N 0892114.39W. Se proporcionan exposiciones verbales y documentación de vuelo como se indica en la página Gen 3.5.2. | |||||||||||||||
Siempre que sea posible un Oficial del Departamento de Metereológia Aeronáutica, suministra personalmente la exposición verbal al piloto en mando. Cuando en un aeródromo no haya pronosticador, la exposición verbal se llevará a cabo por teléfono desde una oficina meteorológica apropiada y/o mediante la presentación automática de exposición verbal. | |||||||||||||||
Toda la información en ruta se presenta generalmente en forma de tablas para vuelos cortos y formato digital(de hasta 500 millas), mientras que para vuelos de más de 500 millas se suministra una carta prognosis de las condiciones meteorológicas significativas junto con una de las siguientes cartas: | |||||||||||||||
Una carta de
prognosis de 850 Mbs; o FL050
Una carta de prognosis de 400 Mbs; o FL100 Una carta de prognosis de 300 Mbs; o FL240 Una carta de prognosis de 200 Mbs; o FL300 | |||||||||||||||
Los
informes, SIGMET y pronósticos del aeródromo, incluso los pronósticos de tipo tendencia
(TREND) se proporcionan como se indican
en Gen 3.5-4. Las advertencias para la protección de las aeronaves estacionadas, se publican para vientos fuertes cuando la velocidad media del viento de superficie se espera exceda de 40 nudos. | |||||||||||||||
5. Notificación requerida de los explotadores | |||||||||||||||
Se requiere
normalmente de los explotadores, notificaciones respecto a exposiciones verbales,
documentación de vuelo y otra información
meteorológica (véase Anexo 3, párrafo 2.1.5 de la OACI). | |||||||||||||||
a)Para los vuelos
hasta de 500 NM, por lo menos 3 horas antes de la hora prevista de salida;
b) Para los vuelos de más de 500 NM, por lo menos 6 horas antes de la hora prevista de salida; | |||||||||||||||
6. Informes de aeronave | |||||||||||||||
De conformidad con el Anexo 3, párrafo 2-3 y con los PANS - MET párrafo 2-3 deberá hacerse la preparación y transmisión de observaciones de aeronaves (AIREP) y modificarlas en los puntos de notificación ATS correspondientes; pero, en vista de que el área se efectúan muy pocos vuelos de más de dos horas de duración, se solicita a las aeronaves en vuelo que, cuando una oficina meteorológica pida información del estado de tiempo en ruta, ésta se incluya en el siguiente punto de notificación de la posición de la aeronave o se notifique lo antes posible si se trata de una observación especial y si fuera posible, el piloto navegante de la tripulación de vuelo explique verbalmente en la oficina meteorológica las condiciones observadas durante el vuelo cuando sea apropiado y procedente. | |||||||||||||||
Notificación de la cizalladura de viento por parte de las tripulaciones, explotadores aéreos, servicios de tránsito aéreo y servicios meteorológicos | |||||||||||||||
En el Anexo 3 de la OACI, el apartado 5.6 se refiere a “Otras observaciones extraordinarias de aeronave” se establece que cuando las aeronaves se encuentren con condiciones meteorológicas como ser el de la cizalladura del viento, donde el piloto al mando estime puede afectar la seguridad operacional o perjudicar seriamente la eficacia de las operaciones de otras aeronaves, deberá advertir a la dependencia de Servicios de Tránsito Aéreo (ATS) correspondiente tan pronto como sea posible. Así mismo cuando los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS) sean informados de la presencia de este fenómeno informará inmediatamente a los Servicios Meteorológicos (MET).. | |||||||||||||||
Por lo anterior, se informa a los pilotos operando en los aeródromos de Honduras que deben proporcionar la información pertinente sobre cizalladura de viento, cuando la seguridad operacional se vea amenazada por este fenómeno meteorológico, con el objetivo de que los servicios de tránsito aéreo transmitan esta información a otras aeronaves y sus tripulaciones para que puedan evaluar el efecto probable en sus aeronaves. | |||||||||||||||
Aeródromo (Oficina Met. Conexa) |
Horas (UTC) |
Pronósticos de Aeródromo |
Pronóstico de aterrizaje |
Exposiciones Verbales |
Documentación de vuelo e Idiomas utilizados |
Tipo de Carta |
Equipo Utilizado |
FIC ACC RCC Atendidos |
Números Telefónicos e Información Adicional | ||||||
Oficina Encargada de la Preparación |
Período de Validez Horas | ||||||||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | |||||
Catacamas |
H 24 |
Tegucigalpa |
H 24 |
NIL |
P y T |
ES |
NIL |
Tel |
NIL |
2799-4577 | |||||
Choluteca |
H 12 |
Tegucigalpa |
H 24 |
NIL |
P y T |
ES |
Tel. |
NIL |
2782 -7281 | ||||||
La Ceiba/ Golosón |
H 24 |
Tegucigalpa |
H 24 |
TREND |
P y T FCST |
ES |
NIL |
Tel. |
FIS TWR |
2442-3011 | |||||
Puerto Lempira |
H12 |
Tegucigalpa |
H12 |
|
P y T |
ES |
NIL |
TEL. |
NIL |
2433-6058 | |||||
Santa Rosa de Copán |
H 12 |
Tegucigalpa |
H12 |
NIL |
P y T |
ES |
NIL |
TEL |
NIL |
2662- 0063 | |||||
Tela |
H 24 |
Tegucigalpa |
H12 |
TREND |
P y T FCST SIGMET |
ES, EN |
NIL |
APT HF AFTN Email BURF Tel. |
FIC ACC Cenamer |
2234- 0733 2233- 1111/ 13/ 14 Ext. 1704 Radio Sonda esta descontinuado | |||||
Tegucigalpa Toncontin OVM |
H 24 |
Tegucigalpa |
H24 |
TREND |
P y T FCST SIGMET |
ES, EN |
NIL |
AFTN Email Tel. |
FIC ACC Cenamer |
2234-2503, EXT 2141 2233-1111/14 | |||||
Roatán/Juan Manuel Gálvez |
H 18 |
Tegucigalpa |
H 24 |
TREND |
P y T FCST |
ES |
NIL |
Tel. |
FIS-TWR |
2445-1706 | |||||
GRACIAS |
1300-1100 |
Tegucigalpa |
H 11 |
NIL |
P Y T |
ES |
NIL |
NIL |
NIL |
NIL | |||||
Aeródromo (Oficina Met. Conexa) |
Horas (UTC) |
Pronósticos de Aeródromo |
Pronóstico de aterrizaje |
Exposiciones Verbales |
Documentación de vuelo e Idiomas utilizado |
Tipo de Carta |
Equipo Utilizado |
FIC ACC RCC Atendidos |
Números Telefónicos e Información Adicional | |
Oficina Encargada de la Preparación |
Período de Validez Horas | |||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
La Mesa /Ramón Villeda Morales |
H 24 |
Tegucigalpa |
H24 |
TREND |
P y T FCST |
ES, EN |
NIL |
Tel. |
FIS TWR |
2668-2130 |
Trujillo |
H 12 |
Tegucigalpa |
H12 |
SC |
P y T |
ES |
NIL |
TEL. RADIO HF |
NIL |
2434-4848 |
P = Valor máximo de la
velocidad del viento o del alcance en la pista (seguida por cifras METAR/ SPECI Y TAF)
T = Temperatura SC = estratocúmulos TREND = Pronóstico de tipo tendencia regularmente. FCST = Pronostico | |||||||||||||||
6.1Tabla de puntos de notificación ATS / MET |
Rutas ATC |
FIR/UIR |
Puntos de Notificación ATS/MET |
Radio Ayudas |
Coordenadas |
Dist NM |
Otras Rutas ATS |
Observaciones | ||||||||
Nombre | Cod | Lat | Long | ||||||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | ||||||
A317 |
Central América/ Panamá Central América/ Panamá |
San José |
SJO |
VD |
1356N |
09051W |
548 |
UA317 | |||||||
Bufeo |
- |
X |
0949N |
09051W |
- |
UA317 | |||||||||
UA317 |
Central América | San José |
SJO |
VD |
1356N |
09051W |
548 |
A317 | |||||||
A321 |
Mérida/Central América |
DANUL |
- |
X |
2011N |
08519W |
393 |
UA321 |
O/P | ||||||
Central América/ Panamá |
PELRA |
- |
X |
1415N |
08227W |
513 | |||||||||
A502 |
Central América/ Panamá |
POXON |
- |
X |
0833N |
08250W |
- |
UA502 | |||||||
A552 |
Central América/ Panamá |
FALLA |
- |
X |
1326N |
08240W |
259 |
UA552 |
O/P | ||||||
G439 |
Central América |
PULGO |
- |
X |
0758N |
08354W |
243 |
UG439 |
O/P | ||||||
R505 |
Central América/ Panamá |
DURAM |
- |
X |
1217N |
08246W |
- |
- |
O/P | ||||||
UA321 |
Panamá/Central América |
PELRA |
- |
X |
1415N |
08227W |
393 |
A321 |
O/P | ||||||
Central América/Mérida |
DANUL |
- |
X |
2011N | 08519W |
150 | |||||||||
UA502 |
Central América/ Panamá |
POXON |
0833N |
08250W |
- |
UA502 | |||||||||
UA552 |
Central América/ Panamá |
FALLA |
- |
X |
1326N |
08240W |
259 |
UA552 |
O/P | ||||||
UG436 |
Guayaquil/Central América | LIXAS |
- |
X |
0125N |
08256W |
438 |
- |
O/P | ||||||
UG439 |
Central América |
PULGO |
- |
X |
0758N |
08354W |
- |
UG439 |
O/P | ||||||
UL308 |
Guayaquil/ Central América |
ARTOM |
- |
X |
0125N |
08729W |
632 |
UG428 |
O/P | ||||||
Central América |
POGAM |
- |
X |
0945N |
09358W |
- | |||||||||
UL318 |
Central América/ Panamá |
EBDEL |
- |
X |
1004N |
08822W |
- |
- |
O/P | ||||||
UL344 |
Guayaquil/Central América |
ARTOM |
- |
X |
0125N |
08729W |
632 |
UL308 |
O/P | ||||||
Panamá,/Central América |
POGAM |
- |
X |
0945N |
09358W |
- | |||||||||
UL349 |
Panamá/Central América |
FALLA |
- |
X |
1326N |
08240W |
- |
A552 |
O/P | ||||||
7. Servicio VOLMET | |||||||||||||||
| |||||||||||||||
Tabla GEN 3.5.7 Servicio VOLMET | |||||||||||||||
|
ESTADO Nombre de la Estación |
Identificación DISTINTIVO DE LLAMA (EM) |
Frecuencia |
Periodo de difusión |
Horas de servicio |
Aeródromos Helipuertos Incluidos |
Contenido y formato de REP Y FCST y Observaciones | |||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | |||||||||
NIL |
NIL |
NIL |
NIL |
NIL |
NIL |
NIL | |||||||||
8. Servicio
SIGMET
Tabla GEN 3.5.8 Servicio SIGMET | |||||||||||||||
ESTADOS Nombre de la MWO/Indicador de lugar |
Horas |
FIR o CTA Atendidas |
Tipo de SIGMET/validez |
Procedimientos específicos |
Dependencia ATS atendida |
Información adicional | |||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | |||||||||
MHTG TONCONTÍN |
H24 |
CENTROAMÉRICA |
VA, TS,TC.MTW IGUAL A 4 HORAS Y MENOR DE 6 HORAS LOS PANS MET *(AIREP) ATS/MET |
OBSERVACIÓN SATELITALES Y ESPECIALES O METAR Y MENSAJES DE VACC Y NACC |
BOLETINES INFORMATIVOS DE CONDICIONES METEOROLOGICAS SIGNIFICATIVAS | ||||||||||
| |||||||||||||||
|